Mostrando entradas con la etiqueta ESCULTURES SONORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESCULTURES SONORES. Mostrar todas las entradas

3.6.10

Espais de ressonància. Variacions fora de lloc

Los del Laboratori d'Art Sonor de la UB exponemos una instalación-escultura sonora en la 7ena Mostra sonora i visual, en el Convent de Sant Agustí (Comerç 36, 08003, Barcelona) y nos encantaría veros por allí.

Será el jueves, viernes y sábado de esta semana de 18:00 a 23:00 y habrá muchas más cosas aparte de nuestra instalación, podéis consultar el programa completo.



http://espaisderessonancia.wordpress.com/

1.5.10

benalo esculturas sonoras






He encontrado este video de unas esculturas sonoras y me han gustado las esculturas me recuerdan al rollo de hr.Giger.Estan hechas por Benalo y tocada por Ucture.
Benalo es un escultor belga y Ucture un musico, también belga .
El video esta colgado por el escultor y el mismo responde a la primera pregunta que se me paso por la cabeza al ver el video (y al que lo pregunto claro )


-Is this supposed to ssound like this or is it just to show that the sculpture can work as an instrument?
-Yes it sound like this.. that two sculpture hav been maded for music, their's a tired one, biggest, but i've to film again... hitch pieces are unconcerned one of other, to hav her own sound.. And no my others sculptures don't sound at all..

La pagina de benalo http://benalo.net/

Y el Myspace de Ucture http://www.myspace.com/ucture

1.11.09

"TERRITORIOS ARTÍSTICOS PARA OIR Y VER"


En el texto "Territorios artísticos para oír y ver", el curador y artista sonoro José Iges cita una definición de instalación de la artista española Concha Jerez: "La instalación surge como una expansión de la tridimensionalidad, con la notable diferencia respecto de la escultura de que los ejes respecto a los cuales se organiza la materia no son ya exclusivamente internos a la obra sino también exteriores a ella, pues uno esta vinculado al espacio mientras el otro coincide con el meramente constructivo de los elementos que conforman la instalación". Más adelante en el texto, Iges considera que "…una obra es instalación si dialoga con el espacio que la circunda, y que "…la instalación in situ, es la instalación per se, aunque existen instalaciones que se pueden adaptar a distintos espacios". Ya habiendo incluido el elemento del espacio, podemos acercarnos a lo que es una instalación sonora, "La escultura y las instalaciones sonoras, son obras intermedia, se comportan como expansiones de la escultura y de la instalación”. ¿Cual es la conexión existente entre el sonido y el aspecto visual? José Iges nos sugiere dos posibilidades de tipo estructural: por un lado, se trata de una realidad perceptiva dialéctica o complementaria, que se remite a un planteamiento poético más que musical. Por otro, se trata de trabajos que presentan una parte visual que se comporta prácticamente como un instrumento para el fluir del discurso sonoro.
http://www.youtube.com/watch?v=xHZv0qOlsDc

7.10.09

[[ ENLACES ]] » Sound as object












"Cylinder by Andy Huntington and Drew Allan is an elegant series of data sculpture based on sound analysis. A mapping of the frequency and time domains produces cylindrical forms representing the spatial characteristics of the sound input. Physical versions of the digital 3D models are then 3D printed using stereolithography (...)"

http://www.generatorx.no/20090811/sound-as-object/

http://extraversion.co.uk/2003/cylinder/

25.6.09

Escultura_Sonora_Vilassar de Mar


A Vilassar de Mar, al Parc de la Max Xica, hi ha una esculturo sonora, el dia de Sant Joan, m'hi vaig acostar, ja que cada dia la veig quan estic al tren i tenia curiositat...
Sembla ser que no funciona massa, doncs no se sentia l'altre interlocutor, potser les condicions al costat de la N-II i la via del tren, no són les millors.

13.5.09

Escultura sonora, Eduardo Chillida.

Aprofitant un viatge a Donostia, vaig gravar els surtidors d'aire i aigua que formen part de l'espai escultòric del Peine del Viento, d'Eduardo Chillida i m'ha semblat interessant penjar un video al bolg. No tan perquè us fixeu en la imatge sinó en el so que produiex l'aire en sortir a la superfície a través dels forats de la pedra, creant així una escultura sonora.

http://www.youtube.com/watch?v=RBU_Qh0saeI

5.5.09

Susan Philipsz

Susan Philipsz investiga sobre les possibilitats escultòriques i psicologiques del so. En les seves mostres, les sales d'exposició resten buides, alterades a nivell perceptiu per instal·lacions sonores que provoquen una lectura diferent de l'espai en el que s'inserten. El públic, veu sotmès el seu recorregut a la temporalitat del discòrrer de la música.
Aquí podeu llegir una entrevista a Susan Philipsz.