Mostrando entradas con la etiqueta ESFERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESFERAS. Mostrar todas las entradas

5.9.09

Apunte bibliográfico. Diálogos y dinámicas complejos y transdisciplinares en España.



VVAA (2009) Banquete_nodos y redes, Madrid: Turner.

Fruto del proyecto banquete_, en su tercera edición "banquete_nodos y redes nace con el fin de explorar y dinamizar interacciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad [en España]. [...] aborda el concepto de red como un patrón organizativo que atraviesa nuestra realidad a todos los niveles. Desde el tejido neuronal hasta las autopistas digitales de la información."

6.6.09

Una forma diferente de navegar por el blog

Relativo al ejercicio de mapas, he creado una cuenta de delicious y a partir de esta una de 6pli con los contenidos del blog.

El sistema de navegación se basa en las etiquetas. He mantenido las que hemos venido utilizando en el blog, con la salvedad de haber unificado alguna -Instrumento, Instrumentos e Instruments, por ejemplo- y haber añadido una nueva para los enlaces que dirigen a sitios externos al blog.

El resultado es una red dinámica en la que quedan establecidas relaciones entre diferentes entradas y enlaces a sitios externos de un modo no lineal o cronológico y que también deja espacio, ¿por qué no?, al azar a la hora de visitar los diferentes enlaces.

http://www.6pli.com/laboratoridelcaos

28.5.09

mesosfera. mesa de aprendizaje lúdico interactiva

Mesosfera es una mesa de aprendizaje lúdico interactiva basada en la teoría de las inteligencias múltiples Y pensada para que profesor y alumnos trabajen en grupo cualquier asignatura.

23.3.09

Music of the Spheres.

Hoy en clase se ha mencionado la teoria de la musica de las esferas y me parece interesante escuchar esta pieza, ya que el compositor se inspiró en dicha teoria.

"Philip Sparke nació en Londres en 1951.
Estudió composición, trompeta y piano en el Royal College of Music.
En 2005 una composición suya: Music Of The Spheres, ganó el William D. Revelli Memorial Band Composition Contest de la National Band Association.
Esta composición fue encargada por la Yorkshire Building Society Band e interpretada por primera vez en el campeonato europeo de bandas de metal celebrado en Glasgow en mayo de 2004.
Quiere expresar la fascinación del compositor por los orígenes del universo y el espacio profundo. El título proviene de una teoría formulada por Pitágoras “La música de las esferas”. Esta teoría relaciona los movimientos de planetas, tamaño y distancia de los planetas con la armonía musical (la ciencia de la armonía).La teoría viene a asegurar que cuerpos celestes en su constante movimiento producen sonidos que poseen una armonía musical. También creía que los intervalos correspondían la distancia de los seis planetas conocidos del sistema solar y que cada uno producía una nota que combinadas generaban una melodía que los humanos (desafortunadamente) no podían escuchar."

Dejo el enlace de la primera parte del video, desde aquí se puede acceder al segundo.

http://www.youtube.com/watch?v=fqQOgSX42ZM