Mostrando entradas con la etiqueta ORGANITZACIONS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ORGANITZACIONS. Mostrar todas las entradas

12.6.10

Mapificación de los lugares más fotografiados

The Geotaggers' World Atlas son mapas que representan las zonas más fotografiadas (partiendo de datos de Flickr y Picasa) de determinadas ciudades partiendo del análisis de la cantidad de fotografías geolocalizadas en estos servicios.

Locals and Tourist es una variante que aporta más información: dependiendo de si los autores de esas fotografías llevan un tiempo geolocalizándolas en un mismo lugar o es algo que ha ocurrido de forma ocasional interpreta si las fotografías han sido tomadas por residentes o por turistas.

Como ejemplo un detalle del caso de Barcelona, aunque este tamaño está muy lejos de reflejar la complejidad que puede apreciarse en tamaños mayores, por lo que os recomiendo que los consultéis directamente en la galería de Flickr de Eric Fischer, su autor.



(Visto en Microsiervos)

14.2.10

Fractal es un fractal es un fractal



HD Fractals es un sitio web donde se pueden ver ampliaciones de fractales a unos niveles inconmensurables. Tan inconmensurables como el nivel e.214.

"Una ampliación de e.12 equivaldría a inflar el tamaño de una partícula subatómica hasta el tamaño de la órbita de la Tierra; e.21 sería como ampliarla al tamaño de la Vía Láctea, y e.42 equivaldría a hacerla tran grande como todo el Universo conocido. Un nivel de amplicación e.214 simplemente aplasta todo lo anterior; si estuvieras viajando por el interior del fractal a la velocidad de la simulación, irías mucho más rápido que la velocidad de la luz."

5.9.09

Apunte bibliográfico. Diálogos y dinámicas complejos y transdisciplinares en España.



VVAA (2009) Banquete_nodos y redes, Madrid: Turner.

Fruto del proyecto banquete_, en su tercera edición "banquete_nodos y redes nace con el fin de explorar y dinamizar interacciones entre arte, ciencia, tecnología y sociedad [en España]. [...] aborda el concepto de red como un patrón organizativo que atraviesa nuestra realidad a todos los niveles. Desde el tejido neuronal hasta las autopistas digitales de la información."

8.6.09

A world of proximities - Globalisation timeline


El artísta australiano Zanny Begg realizó este dibujo-mural de 11 metros de largo para la bienal de Taipei de 2008. Se trata de un mapa mental (mind map) sobre los procesos de la globalización, antecedentes, flujos, confluencias, etc.

Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, organización, solución de problemas, toma de decisiones y escritura.
Esta representación de las conexiones de una manera gráfica radial, no lineal, estimula un acercamiento reflexivo.

http://www.zannybegg.com/Wall%20Drawing.htm

XARXES SOCIALS I MAPES NEURONALS

Visual complexity és una web que recopila imatges de la complexitat a les organitzacions humanes, la biologia, la naturalesa, o la tecnologia. S'hi poden trobar tant plànols de metro com de xarxes socials o neuronals que reflecteixen una realitat organitzada de forma complexa i caòtica.

Mapa connexions elèctriques del cervell

Mapa de les connexions elèctriques del cervell.


Mapa del cervell en estat de màxima activitat







Mapa de la blogosfera. Explicació aquí.


La forma com s’organitzen les xarxes socials té més a veure amb l’estructura dels mapes neuronals que amb la de l’organització vertical del segle XIX que encara persisteix a les escoles.


http://www.visualcomplexity.com/vc/

http://discovermagazine.com/2007/may/map-welcome-to-the-blogosphere/