Mostrando entradas con la etiqueta VISUAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VISUAL. Mostrar todas las entradas
11.3.10
Frecuencias Solfeggio
Las frecuencias del solfeggio de los sonidos armónicos fueron la base de la música original utilizada en el antiguo canto gregoriano. Esta escala musical se ha perdido desde hace siglos ya que se sustituyó por la escala musical común actual. Se dice que estas frecuencias fueron las responsables de la caída de los muros de Jericó. Se cree que estas notas tienen la capacidad de afectar a la materia y la conciencia. Esta escala puede ayudarnos a profundizar en el propósito de la música y acelerar el proceso de curación y crecimiento espiritual, desbloquear los secretos del sonido y aprender la forma de utilizar la música para evolucionar la conciencia. La luz, la materia y el sonido se componen de diversas velocidades de vibración, y son el resultado de la octava a la que resuena
para ver/escuchar mas:
http://embedr.com/playlist/frecuencias-solfeggio
2.3.10
EXYZT - Momento monumento
Prototipo de instalación visual y sonora en el proyecto de momento Monumento / Año de Francia en Brasil por el colectivo francés exyzt.
EXYZT
EXYZT
19.10.09
14.10.09
Paul Neave

Us recomano que doneu una ullada aquesta pàgina web, és molt interessant, el treball que està desenvolupant aquest artista, sobretot pel que estem donant a classe.
Paul Neave és un anglès que es dedica a fer animacions de Flash interactives. El seu lloc mereix ser vist i com si fora poc, tots els seus experiments estan disponibles per a ser descarregats, no solament els SWFs sinó els codis fonts, així que és una bona manera d'aprendre.
Us recomano especialment els apartats Strobe, i sobretot el Fractal, que és el que ens toca més directe.
Que ho disfruteu...
6.6.09
Una forma diferente de navegar por el blog
Relativo al ejercicio de mapas, he creado una cuenta de delicious y a partir de esta una de 6pli con los contenidos del blog.
El sistema de navegación se basa en las etiquetas. He mantenido las que hemos venido utilizando en el blog, con la salvedad de haber unificado alguna -Instrumento, Instrumentos e Instruments, por ejemplo- y haber añadido una nueva para los enlaces que dirigen a sitios externos al blog.
El resultado es una red dinámica en la que quedan establecidas relaciones entre diferentes entradas y enlaces a sitios externos de un modo no lineal o cronológico y que también deja espacio, ¿por qué no?, al azar a la hora de visitar los diferentes enlaces.
http://www.6pli.com/laboratoridelcaos
El sistema de navegación se basa en las etiquetas. He mantenido las que hemos venido utilizando en el blog, con la salvedad de haber unificado alguna -Instrumento, Instrumentos e Instruments, por ejemplo- y haber añadido una nueva para los enlaces que dirigen a sitios externos al blog.
El resultado es una red dinámica en la que quedan establecidas relaciones entre diferentes entradas y enlaces a sitios externos de un modo no lineal o cronológico y que también deja espacio, ¿por qué no?, al azar a la hora de visitar los diferentes enlaces.
http://www.6pli.com/laboratoridelcaos

26.5.09
visualcomplexity.com

Y aquí adjunto también una mía propuesta de mapa:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)