Mostrando entradas con la etiqueta TIEMPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIEMPO. Mostrar todas las entradas
19.10.09
25.5.09
but, is it music?
En motiu del txalapartisme final amb que m'agradaria recordar-nos a tot la fecunditat d'aprendre gràcies a observar altres"disciplines" o "formes d'art", i en el cas que m'ateny, la fecunditat d'estrablir paral.lelismes i analogies amb els processos musicals (si és que hi pot haver algun procés que no sigui sonor i per tant musical) no m'he pogut estar de penjar algunns videos...
en poso uns pocs, esperant que seguiu estirant del cabdell amb tanta curiositat i il.lusió com em produeix a mi...
temim Cage obrint el camí de l'electroacústica i obrint la aporta a tot el que s'havia considerat amusical, alliberant del tot els paràmetres del temps, el timbre, la dinàmica, i la tonalitat...
també
tenim steve reich, un dels pares del minimalisme, treballant amb obstinats rítmics, desfassant i condensant i expandint els punts en el temps, provocant reagrupacions i distanciaments, transformacions dels motius, provocant l'estadística i vorejant l'atzar.. la desincronització o la sincronització, el ritme de l'arrítmia, segons ho preferiu...
en poso uns pocs, esperant que seguiu estirant del cabdell amb tanta curiositat i il.lusió com em produeix a mi...
temim Cage obrint el camí de l'electroacústica i obrint la aporta a tot el que s'havia considerat amusical, alliberant del tot els paràmetres del temps, el timbre, la dinàmica, i la tonalitat...
també
tenim steve reich, un dels pares del minimalisme, treballant amb obstinats rítmics, desfassant i condensant i expandint els punts en el temps, provocant reagrupacions i distanciaments, transformacions dels motius, provocant l'estadística i vorejant l'atzar.. la desincronització o la sincronització, el ritme de l'arrítmia, segons ho preferiu...
26.2.09
Tiempo fractal
Respecto al tema del tiempo como fractal y no como elemento lineal, recomiendo una película que probablemente ya conozcais la mayoría. Se trata de Donnie Darko del director Richard Kelly
17.2.09
Apunte bibliográfico / Máquinas sonoras
KLEIN, Étienne (2005) Las tácticas de Cronos. Madrid: Siruela.
La bibliografía sobre el amplio y complejo concepto del tiempo es muy extensa. Últimamente he trabajado bastante en torno a él y este es un libro en el que no se aborda explícitamente el tiempo como un elemento fractal pero sí que personalmente me ha sido muy útil a la hora de comprender la pluralidad, multiplicidad y heterogeneidad de este. En él se abordan muchos de los temas que hemos visto esta mañana en clase, como la costumbre de confundir el tiempo en sí con los instrumentos que empleamos para mesurarlo y representarlo, la problematización de la concepción lineal de la flecha del tiempo, los infinitos despliegues del instante presente, etc.
El autor ha escrito bastante al respecto pero este es el que considero más completo de los que he leído, se lo recomiendo a cualquiera que esté interesado.
Por otro lado, esta mañana una de las cosas que más me han interesado de lo visto en la segunda parte ha sido el sonido generado por las impresoras, y he recordado un vídeo de una versión de un tema de Radiohead que seguramente muchos hayáis visto.
Dentro de Barcelona, otros estrechamente relacionados con algunas cosas que hemos visto hoy son CaboSanRoque.
La bibliografía sobre el amplio y complejo concepto del tiempo es muy extensa. Últimamente he trabajado bastante en torno a él y este es un libro en el que no se aborda explícitamente el tiempo como un elemento fractal pero sí que personalmente me ha sido muy útil a la hora de comprender la pluralidad, multiplicidad y heterogeneidad de este. En él se abordan muchos de los temas que hemos visto esta mañana en clase, como la costumbre de confundir el tiempo en sí con los instrumentos que empleamos para mesurarlo y representarlo, la problematización de la concepción lineal de la flecha del tiempo, los infinitos despliegues del instante presente, etc.
El autor ha escrito bastante al respecto pero este es el que considero más completo de los que he leído, se lo recomiendo a cualquiera que esté interesado.
Por otro lado, esta mañana una de las cosas que más me han interesado de lo visto en la segunda parte ha sido el sonido generado por las impresoras, y he recordado un vídeo de una versión de un tema de Radiohead que seguramente muchos hayáis visto.
Dentro de Barcelona, otros estrechamente relacionados con algunas cosas que hemos visto hoy son CaboSanRoque.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)