Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

1.6.11

Lugares polivalentes


Al igual que en Barcelona se emplea el teatro griego para festivales en verano. En Roma encontramos las ruinas de las Termas de Caracalla. Cuya titánica construcción permite una percepción excelente del sonido por ello sirven como teatro para  ópera, conciertos y festivales.


28.3.11

Donde se unen la neurociencia y la música

El autor de la canción «Don't Worry, Be Happy» Bobby McFerrin nos demuestra el poder de la escala pentatónica en el World Science Festival 2009

No estoy realmente segura si este vídeo encaja en la asignatura, lo que puedo constatar es que es un experimento realmente interesante con nuestra mente en relación con los sonidos aprendidos.

14.3.11

BRANDT BRAUER FRICK

Brandt Brauer Frick son una banda compuesta por tres músicos alemanes con estudios de clásica.
Su música techno minimal
/algunos lo llaman techno acústico/ está hecha con instrumentos de verdad, mezclando influencias del jazz, el dub-step o el deep house. Con sintetizadores analógicos, batería, piano, cello o glock consiguen crear temas con una calidez que normalmente es antagónica a la propia música electrónica.


26.2.11

ALVA NOTO, DJ

Nombre artístico de Carsten Nicolai, nace en 1965, Alemania. Estudió arquitectura pero acabó decantándose por la música y las artes visuales (trabajos basados en los principios de la cimática=fenómeno de las ondas). Ha expuesto en la Tate Modern, en el Guggenheim NY, en la Bienal de Venecia, etc.
Colabora con otros músicos formando grupos como el de Signal o Cyclo.








17.2.11

"Orchestrion" de Pat Metheny

Pat Metheny es uno de los mejores guitarristas y compositores de jazz contemporáneo, jazz fusion, jazz-folk y todas las combinaciones que a uno se le puedan ocurrir. Absolutamente todos sus discos son más que recomendables, siempre rodeado de grandes músicos, e incluso grabó las guitarras del "Electric Counterpoint" de Steve Reich.

Sin embargo, la propuesta de Pat Metheny en su último disco resulta sorprendente. Con la ayuda de ingenieros, ha cambiado los músicos por mecanismos robóticos que tocan gran variedad de instrumentos. De esta manera Metheny es el mayor exponente de "banda de un solo hombre". Él, a través de pedales e incluso de la propia guitarra, puede controlar todos y cada uno de los instrumentos dutrante el desarrollo de una pieza. El álbum "orchestrion" ha sido completamente grabado de esta manera, y tambien se realizó una gira en la que Metheny paseó sus máquinas por todo el mundo.

A continuación un video con fragmentos de algunos temas y comentarios del propio Metheny. Espero que les guste.


Orchestrion from Pat Metheny on Vimeo.

16.2.11

AUTECHRE, músicos.

Dúo de música electrónica inglés, formado por Rob Brown y Sean Booth Rochdale. Gran parte de su música tiene un fuerte hincapié en el ritmo, la percusión y una secuenciación meticulosa. A menudo se repiten loops (bucles) inusuales y varían en forma incremental, con la música constantemente en transición. A veces los patrones se contraponen entre sí, lo que implica varias signaturas de tiempo a la vez. Sus últimos trabajos se han centrado sobre todo en lo experimental y lo abstracto, en contraste con las obras de los primeros años de los 90, más orientadas a la pista.



del disco debut, Incunabula 1993









este videoclip me encanta

27.4.10

Videojuegos, Manga y Música

Hola! Os dejo algunos vídeos de orquestas que versionan canciones de videojuegos y mangas. Seguro que hay muchas más, pero estas son las que conozco y las que más me han gustado:








Para no ocupar todo el blog con esta entrada os pongo los links y mirais lo que os interese:


VERSIONES DE ORQUESTAS:


(por si no conoceis la canción original aquí os la dejo: http://www.youtube.com/watch?v=JZ0-DJe8Hi0&feature=related )


(por si no conoceis la canción original aquí os la dejo: http://www.youtube.com/watch?v=42rozNfj0AA&feature=related ). 


Os recomiendo un vídeo (muy viejo) pero muy divertido (es un montaje de trozos del anime de Evangelion con una canción de Rammstein): http://www.youtube.com/watch?v=cQw05e26I-k


(....No empezamos con los Finals F. que sino....)




VIDEOJUEGOS Y BANDAS SONORAS: 


  • Eternal sonata: Un juego de rol a partir de la vida de Chopin. El apartado artistico del videojuego es tá muy bien (a mi parecer):
  • Guilty Gear: Un juego de lucha con una banda  heavy. Los personajes y ataques tienen nombres parecidos a cantantes, canciones y grupos de música. Incluso algunos personajes pueden recordarnos un poco al aspecto de algún artista ( Axl Low (tiene pañuelo rojo como Axl Rose) , Ky kiske, Millia Rage,etc...).


Música de la arquitectura

Ciclo de conciertos y conferencias en torno a los compositores Edgar Varèse, Iannis Xenakis y Pascal Dusapin.
Del 4 al 8 de mayo en el Espai Cultural Caja Madrid, Plaça de Catalunya 9, 08002 Barcelona.

Cabría destacar El Poème Électronique de Edgar Varèse -que se vio ayer en clase- presentado por Lluís Nacenta el 4 de mayo a las 18:30 seguido de La Légende d’Eer de Iannis Xenakis a cargo de Makis Solomos, la presencia del cuarteto Arditti (probablemente el cuarteto más importante hoy en día en lo que respecta a la interpretación de música contemporánea y experimental) y la del Ensemble Recherche.

También cabría destacar el precio: conferencias gratuitas y conciertos 2,50 €.

Aunque esto es sólo algo de lo destacable, mejor miraros el programa completo.

Programa y más información.

26.4.10

Tetroid (un videojoc classic amb música «experimental»)



Tetroid 2012 és un joc i una compilació, que intenta promoure la música electrònica «experimental» mitjançant un catalitzador addictiu.

Artistes que hi participen:

00 - Atomhead - Intro
01 - Esther Venrooy - Micro Insubordination
02 - Tirriddiliu - L'etere Romantico
03 - Flimmer - It Was Really Nothing
04 - Idle Sunder - Signal Interference (Tetroid mix)
05 - Critikal - Tetris
06 - Elín - Fable
07 - fp + om - 0+1=a1 (Tetroid edit)
08 - Takeshi Nakamura - Tone-deafness
09 - Quest.Room.Project - X.B.
10 - Disastrato - 12-6-1985
11 - Binray - Polymino Gas Slam
12 - The Ambling Band - Tetroid Theme Song
13 - Zavoloka - Terroid Po Dolynah
14 - Tomoroh Hidari - Tetroid 4000
15 - Ronny Ragtroll - Formal Greeting
16 - Photophob - Deadtroid 2014
17 - BLAERG - Tetroid
18 - Isopussy - Tracers
19 - S.A.T.K.A. - Standard Deviance
20 - Sedarka - Tetroidmix

Download

17.4.10

Composición solo con sonicos del MAC




Y como MAC no iba a ser menos, también tiene su canción.

Música heca con sonidos del Wintows 98 y XP





Aquí os dejo algo curioso, una composición hecha usando solamente sonidos del Windows 98 y XP.






Esta es solo con los sonidos del XP y es más movida.

8.4.10

Litófono




El litófono es un instrumento bastante rudimentario construido a base de piedras, tal como dice la misma palabra (lito= piedra, fono= sonido). En la antigua cultura china de la dinastía Shang ya se describen los primeros instrumentos fabricados con piedras. En Europa, no hay constancia de un instrumento similar hasta principios del siglo XX, cuando don Antonio Roca y Várez idea y construye el primer litófono moderno de la historia.

Este licenciado en Filosofía y Letras natural de Mahón (Menorca), era un apasionado de la música y disfrutaba del llamado oído absoluto. Paseando por sus tierras, se dio cuenta que al golpear piedras planas de diferentes medidas y grosores con un palo se producían diferentes sonidos, y así, surgió la idea de ordenar un conjunto de piedras con el fin de conseguir una escala de sonidos musicales completa.

Posteriormente, en el verano de 1901, don Antonio Roca y Várez presentó el instrumento en la Exposición Partenopea de la ciudad de Nápoles y día 20 del mismo mes se le otorgó el premio de la Medalla de Oro por la invención del instrumento
en cuestión.

Fuentes: Wikipedia

1.4.10

INSTRUMENTS RECICLATS

He trobat aquest video que reflexa que les ganes de fer música és poden solucionar amb tot tipus d'objectes i que a més a més amb el reciclatge és una bona forma d'apropar-ho a la gent. Com amb un mateix objecte la gent pot arribar a fer diferents intsruments musicals

4.3.10

(((gargall))) 2010

Del 4 al 14 de març el (((gargall))) celebra la seva tercera edició a Manresa.

Amb la voluntat de difondre i presentar al públic noves propostes d’experimentació musical, improvisació i sons extrems, el (((gargall))), organitzat per Setge Cultural, presenta una nova edició totalment renovada i ampliada, tant a nivell de propostes, com d’espais.

Tot i que el restaurant Vermell segueix com a epicentre del (((gargall))), el festival s’escampa i s’instal·la en llocs emblemàtics de la ciutat com el Convent de Sant Francesc, el Museu Comarcal, el Casino i el Teatre Conservatori.

Més enllà de la programació musical, que també s’ha ampliat, el (((gargall))) organitza per primera vegada a Manresa, un Laboratori Sonor, la jornada de debat Paraula Interferida i (((còlics))), una mostra de sons de risc.



www.gargall.net

comencem dijous

agafeu forces

i

vingueu medicats


12.11.09

El so natural de la pluja

Un paisatge sonor de la pluja simulat per una coral de música, mitjançant el clapping i altres tècniques de so corporal, un vídeo molt interessant:

8.7.09

Ciencia y poesía / Música, arte y tiempo

Particularmente interesante encuentro el Cultura/s de hoy, 8 de julio. En lo que respecta a los temas de la asignatura que nos toca, señalaré dos apartados.

El primero, Ruinas contemporáneas, sección que nace hoy en la que Agustín Fernández Mayo hablará de temas relacionados con la interdisciplinariedad propia de la postpesía, término que él mismo ha acuñado. A saber, la construcción de una forma de poesía que contenga elementos de campos dispares, como pueden ser la ciencia, la informática o la estética.

El segundo, un artículo de Lluís Nacenta, «La música como campo expandido». Tomando como ejemplo el merecidamente conocido «La escultura en el campo expandido» de Rosalind Krauss, ahora es el turno de la música o, continuando con la interdisciplinariedad, del arte basado en «la ordenación de ciertos eventos en el tiempo». Breve, sintético y quizás poco novedoso, pero no por ello menos interesante.

25.5.09

Radio evolución

Este es el sitio web de la radio que han presentado esta mañana.

r-evolucio.org







Si todo va según lo esperado, el próximo curso la asignatura de Laboratori del caos colaborará con la radio. Recordar que, tal como comentó Martí esta mañana, que la colaboración comience el próximo curso no significa que los alumnos del curso presente o pasado no podáis participar si os interesa.

Un saludo.

Mulholand DR. David Lynch

L'altre dia vaig veure aquesta pel·lícula recomanada per un amic, el cas es que encara no se si agrair-li-ho o penjar-lo cap per avall... Us deixo el link d'una escena que em sembla te cabuda dintre del context sonor del blog i que per a mi te cert interes.

PD. No intenteu entendre la film com una peli normal, pot resultar altament frustrant...

http://www.youtube.com/watch?v=lsKUHWKqqqs