Mostrando entradas con la etiqueta ESPACIALIZACIÓN SONORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPACIALIZACIÓN SONORA. Mostrar todas las entradas

16.5.11

LA OREJA DE DIONISIO













La Oreja de Dionisio (Orecchio di Dionisio) es una cueva artificial de caliza cavada en la colina de las Temenitas en la ciudad de Siracusa, en la isla de Sicilia, Italia. Su nombre viene de su similitud con una oreja humana. El nombre de la cueva fue acuñado en 1586 por el pintor Caravaggio. Se refiere al tirano Dionisio I de Siracusa. Según la leyenda (posiblemente creada por Caravaggio), Dionisio uso la cueva como prisión para los disidentes, y por medio de su perfecta acústica escuchaba a escondidas los planes y secretos de sus cautivos. Otra leyenda afirma que Dionisio excavó la cueva con esa forma para amplificar los gritos de los prisioneros cuando eran torturados.Debido a su reputación de impecable acústica, la Oreja de Dionisio ha sido comparada a un audífono con un tubo flexible. El termino 'Oreja de Dionisio' puede también referirse a la vigilancia, específicamente la política.

23.5.09

Binaural Dummy-Head in Progress (2). Benjamín 1.0

Hola.

Si días atrás pudisteis ver algunas ecografías, hoy me complace presentaros a mi hijo recién nacido.

El parto ha sido duro, prolongado y fragmentado. Ha sufrido alguna pequeña malformación que, aprendiendo de la experiencia, espero saber corregir en una futura segunda versión.

Su nombre es Benjamín y está aprendiendo a escuchar.

:)

Pensaba poner algunas grabaciones aquí pero mejor lo probamos el lunes en clase, ¡así que no faltéis!

15.4.09

Binaural Dummy-Head in Progress (1)

Hola.

Quisiera compartir el desarrollo del proceso de construcción del artilugio que espero me permitirá grabar paisajes sonoros (y otros) holofónicos.

No es que acostumbre a hacer estas cosas (a publicarlas, digo), pero en este caso estoy realmente entusiasmado :)

Os animo a que comentéis también vosotros cosas que estéis haciendo/pensando hacer para la asignatura. El sonido es un aspecto que no tiene mucho lugar en nuestra facultad que digamos y estaría bien darle un poco de visibilidad. O de voz. Por otro lado, muchos estaréis acabando la carrera y posiblemente no será fácil encontrar un espacio como este donde compartir intereses.

Mi propósito es construir una cabeza humana artificial que "escuche" lo más parecido posible a como lo hacemos nosotros y ponerle unos micrófonos binaurales en las orejas.

Las posibilidades son diversas. En principio intentaré construir una steadycam a la que acoplarle la cabeza y una cámara de vídeo y pasear por la ciudad con todo ello registrando diferentes paisajes visuales y sonoros en constante movimiento.

Un inconveniente (incoveniente según qué propósitos) es que el resultado ha de escucharse con auriculares. Aunque no me interese para el proyecto actual, pero posiblemente sí para futuros, intentaré conseguir un sistema que proporcione unos resultados óptimos para ser escuchado mediante dos monitores, aunque esto también acarrea ventajas e inconvenientes.

Ventajas e inconvenientes que no me detendré en explicar aquí, así como tampoco en que consiste la holofonía. Podéis escuchar, con auriculares, un ejemplo de como funciona.

De momento he adquirido los micrófonos, casi completado la fabricación de las orejas y comenzado a construir la cabeza.

A continuación algunas imágenes del proceso. A los que estéis en escultura os parecerán una gilipollez, hacéis cosas así cada día, pero yo jamás había hecho nada similar. En parte es por esto que estoy tan entusiasmado, porque estoy aprendiendo un montón de cosas que desconocía totalmente.




















Por último, pero no menos importante, agradecer a Vicenç, Martí, Manolo, Ángel y Jeffrey su valiosa colaboración.

Vuelvo a insistir en que también vosotros vayáis publicando vuestro proceso de trabajo, grabaciones, ideas, etc.

Un saludo.