30.4.09
Singing Candle
Conversor online de distintos formatos
Pasos a seguir:
1. Entrar en la web
2. Pulsar examinar y seleccionar el archivo original en tu pc
3. Elegir el formato de entrada (la extensión que viene después del nombre de nuestro archivo, por ejemplo "sonido.amr")*
4. Elegir formato de salida (WAVE form audio format .wav)
5. Pulsar OK y descargar!
* Si no aparece la extensión del archivo, en Windows XP nos vamos a Mi PC, allí desplegamos el menú de Herramientas y pulsamos en Opciones de Carpetas, una vez se abra una nueva ventana pulsaremos en Ver y deseleccionaremos la opción de Ocultar las extensiones para tipos de archivos conocidos.
29.4.09
Neo - La visión

Dejo un enlace de mi última maqueta y una pequeña sinopsis:
"La visión" es una experiencia instrumental mayoritariamente construida a partir de fragmentos sonoros de música comprendida entre los 60 y 70. Siete cortes que componen una banda sonora imaginaria para una experiencia lisérgica.
DESCARGAR DE SHAREBEE
DESCARGAR DE MEGAUPLOAD
DESCARGAR DE RAPIDSHARE
DESCARGAR DE BADONGO
DESCARGAR DE ZSHARE
Visitar Myspace
prova pilot: tothom convidat
-Amb motiu de la primera prova pilot amb ovelles, en el marc de la Fira de la Transhumància de Sta.creu de Jutglar, el Ramat Musical apareix al programa de la Fira a la web del Consorci amb una menció especial. Aquesta ocasió té un gran valor per al desenvolupament del projecte, el suport que reb per part del Consorc del Lluçanès és d'un valor incalculable, i volem donar mostres d'agraïment des d'aquí una vegada més. Cito el text:
El proper diumenge 3 de maig, a Santa Creu de Jutglar es celebrarà una nova edició de la Fira de la Transhumància. En el marc de la Fira, es presentarà el nou Cicle Solc el qual a partir del 2009 estarà organitzat pel Consorci del Lluçanès conjuntament amb l'Associació Solc.
En l'acte de presentació hi intervindran el Sr. Carles Vicente, Gerent dels Serveis de Cultura de la Diputació de Barcelona, representants del Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional de Cataluna, de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Aleix Cardona, president de l'Associació Solc i la Sra. Eva Boixadé, responsable de l'Àrea de Joventut, Cultura i Ensenyament del Consorci del Lluçanès.
A la Fira hi podem trobar mostra d'oficis i tallers, parades de productes artesans, mostra de bestiar autòcton dels Països Catalans, geganters i grallers, activitats relacionades amb l'estudi comportamental dels gossos d'atura catalans, caminada d'Olost a Santa Creu i esmorzar de pastor, exposició de fotografies “El camí ramader central del Lluçanès”, presentació del tríptic “Camins de Transhumància al Lluçanès. Camí central”, dinar popular i ball amb “Acordionistes del Solc”.
Com a novetat més destacada de la Fira d'enguany, hi ha l'actuació del Ramat Musical ( Orquestra Ramadera Estocàstica ) dirigit per Martí Ruiz. Més informació a www.ramatmusical.tk.
vegeu el programa de la fira28.4.09
Taller de circuit-bending con Juan Matos Capote

Circuit-bending es el término usado para denominar un conjunto de prácticas de modificación creativa (a base de cortocircuitos) de aparatos electrónicos de bajo voltaje (juguetes, pedales de efectos, etc.) con el fin de crear nuevos instrumentos musicales y generadores de sonido. Con frecuencia, lo que se consigue con esta técnica es un ruido caótico, que atrae al sector de músicos más experimental y a los interesados en la música noise.
El taller es en Hangar los días 8,9 y 10 de mayo y cuesta 90€ con los materiales incluidos. Organizado por L'ull Cec. Reservas antes del 08/05/09 a: info@lullcec.org.
Paradoja Fractal

En esta paradoja fractal explicada por "Pseudópodo" y basada en la curiosa figura de la Curva de Gosper se aprecia una de las curiosas propiedades de los fractales: aunque la superficie de las siete islas de color que cubren el plano (son todas iguales) es siete veces mayor que la de la isla central, en realidad su perímetro es 3 veces mayor que el de la isla central, cuando si se calcula según las fórmulas de escala tradicionales debería ser de sólo unas 2,6 veces mayor.
Si hiciéramos la misma operación con cuadrados se podría aplicar las fórmulas de escalado habituales que dicen que si la escala se multiplica por x las longitudes se multiplican por x y las superficies por x2: un cuadrado ampliado tres veces (rodeándolo de otros ocho cuadrados) tendría un perímetro ×3 veces más largo y ×9 veces más superficie (32).
En los fractales esto no sucede porque su «dimensión» no es 2 sino un número no entero. Por ejemplo la isla tiene una dimensión de aproximadamente 1,13 y ese es el valor que se le aplicaría en los cálculos.
Y en otras noticias fractales de hoy…
Armonía Fractal en Doñana: Otro blog sobre el tema y su aplicación más artística
(Noticia extraída de Microsiervos.com)
Ayuda Extra con las Fichas

En el momento de hacer las fichas de las grabaciones iría muy bien tener este (seguramente bastante lujoso) accesorio de Sony. Es una unidad GPS que graba los datos de localización por posicionamiento global en su memoria interna. Después, con el software que te proporciona Sony puedes colocar el emplazamiento de cada fotografía sobre un mapa, o subirlas a páginas como Panoramio desde donde se distribuirían a Google Earth. También tendría su utilidad dependiendo del trabajo que se quiera hacer para la otra parte de la asignatura.
Link: Sony GPS-CS1
27.4.09
DAITO MANABE
De lo que se trata es de crear una interactividad entre los impulsos musicales con los músculos de la cara, controlando así los movimientos provocados por el ritmo.
A veces dicho proceso se invierte, siendo el movimiento del rostro el que genera los sonidos.
REACTABLE
Fue desarrollado por el Grupo de Tecnología Musical de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, por un equipo de investigación integrado por Sergi Jordà, Marcos Alonso, Günter Geiger y Martin Kaltenbrunner.
Múltiples usuarios simultáneos comparten el control total del instrumento moviendo y rotando objetos físicos sobre la superficie de una mesa circular luminosa.
Manipulando dichos objetos, los cuales representan los componentes clásicos de un sintetizador modular, los usuarios pueden crear tipologías sonoras complejas y dinámicas, mediante generadores, filtros y moduladores, en una clase de sintetizador modular tangible.
Sólo existen cinco Reactables en el mundo, incluido el que fue vendido a Björk.
Tenori-On
Más info: http://tenori-on.yamaha-europe.com/spain
Un ejemplo de su uso es la canción "Meddle" de "Little Boots":